Nuestra historia

Entre montañas y selvas nubladas en el norte septentrional de Sudamérica se encuentra Curimagua, la tierra de la Urupagua, Metteniusa nucifera (Pittier) Sleumer, una fruta endémica de nuestra región.
Curimagua es un pueblo que sientes como tu propio hogar; con abundante naturaleza, generosas familias campesinas y conucos: un sistema agroecológico ancestral que ayuda a conservar variedades locales de cultivos y el bosque húmedo tropical continental más septentrional de América del Sur.

.

VEN A CURIMAGUA

Explora la naturaleza megadiversa de su territorio

Paisajes naturales 

En esta región predomina un paisaje montañoso, formado por un macizo de calizas arrecifales, que dan forma a la microcuenca del Curimagua.

Su importancia hidrológica determinó la protección y conservación del área bajo la figura de Parque Nacional.
Geodiversidad

Su particularidad geológica facilita la infiltración y los fenómenos kársticos, originando en las partes más altas de la serranía, un relieve típico con dolinas, grutas, haitones y una red hidrográfica bien definida. También se presentan zonas de colinas con suaves ondulaciones. La mayor altura la ocupa el cerro Galicia en el sector occidental del parque.
Biodiversidad

Ecosistemas boscosos húmedos y nublados, espinares y sabanas naturales. El bosque húmedo es siempre verde y de hojas anchas.

​Destaca por tener una rica avifauna y una gran diversidad de reptiles, pero la fauna no ha sido totalmente estudiada.